The Cloverfield Paradox: Al menos no nos hicieron ir al cine

Durante el Super Bowl LII salió el tráiler de la esperada tercera entrega de Cloverfield. ¿La fecha de lanzamiento? Ese mismo día al terminar el partido. Nunca antes había visto algo así. Con la película anterior de la saga, 10 Cloverfield Lane (buenísima, por cierto), hicieron algo similar, el tráiler salió solo un mes antes de su fecha de estreno, pero esto es otro nivel. Lástima que la película esta vez es un desastre.

Seguir leyendo «The Cloverfield Paradox: Al menos no nos hicieron ir al cine»

Ranking cinematográfico – Enero 2018

En este mes aproveché para ver esas recomendaciones que tenía pendientes del año pasado. Hay cosas que puedes encontrar en Netflix o Blu-ray que valen mucho la pena, sobre todo ahora que tenemos que matar el tiempo en lo que se estrenan todas las nominadas a los Óscares. Pero no nos desanimemos, las películas nominadas que no he visto estarán en el ranking de febrero. Por lo pronto, unas cuantas recomendaciones para ver en casa (y un par en el cine).

Seguir leyendo «Ranking cinematográfico – Enero 2018»

Better Call Saul: El arte de hacer una buena precuela

Better Call Saul, la fantástica precuela de Breaking Bad, se pone mejor con cada temporada. Acaba de concluir la tercera y está mejor que nunca. ¿Al nivel de su hermana mayor? Con otras motivaciones y otro discurso completamente diferente, pero tal vez sí. Lo que me parece más sorprendente es justamente eso, que sea una precuela, que sea la hermanita menor de la que probablemente sea la mejor serie de todos los tiempos y aun así evite estar bajo su sombra. ¿Qué hace Better Call Saul que otras precuelas no?

Seguir leyendo «Better Call Saul: El arte de hacer una buena precuela»

13 Reasons Why: Hace que parezca fácil

Va fuerte y claro: 13 Reasons Why no es mala. Hace muchas cosas bien, pero tiene una capa superficial que se presta a juzgarla negativamente. Al personaje principal le dicen muchas veces «escucha todas las cintas y luego hablamos» para hacerte entender también a ti como espectador. Pero también tiene errores, está muy lejos de ser perfecta. Voy a organizar mis pensamientos aquí, por si gustas seguir leyendo. Spoilers ahead.

Seguir leyendo «13 Reasons Why: Hace que parezca fácil»

Stranger Things: La importancia de un buen personaje (o muchos)

En este episodio de su amada sección «Producto de entretenimiento, dos puntos, no sé de lo que hablo pero me gusta decirlo aun así», analizo la razón principal por la que me gustó Stranger Things, y su importancia en otras obras narrativas. No tiene spoilers, pero describo a los personajes, por lo que si quieres ver la serie sin saber nada te recomiendo que dejes de leer a partir de la primera imagen.

Seguir leyendo «Stranger Things: La importancia de un buen personaje (o muchos)»