Lo que pensé después de volver a ver The Office

Estos últimos meses no me dieron ganas de comprometerme a ningún tipo de contenido nuevo. No tenía ganas de jugar, ni de ver películas ni series nuevas (por eso mi ranking mensual murió, o entró en hibernación, no lo sé). Mi solución para no aburrirme fue ponerme a ver The Office US otra vez, porque that’s easy to watch y porque why not. Para que salga algo productivo de mi decisión, decidí escribir este texto con un par de cosas que pensé después de revisitarla. (Spoilers ahead)

Seguir leyendo «Lo que pensé después de volver a ver The Office»

El recuento del 2017

Estuvo bueno el 2017. Los videojuegos tuvieron sus mejores doce meses en mucho tiempo, en música yo me clavé en un género entero, en TV cerró una de las mejores series ever, y en cine dos películas blockbuster desafiaron expectativas y lo hicieron excelente. Y pues ya sabes la mecánica para este texto: cinco videojuegos, cinco álbumes, cinco series y cinco películas. No los mejores, sino mis favoritos. Todos lanzados en 2017. Vamos.

Seguir leyendo «El recuento del 2017»

Stranger Things 2: Lecciones de una temporada ejemplar

Stranger Things es genial. La temporada 1 es excelente y, sorprendentemente, la 2 es aún mejor. Todo lo que tenían que hacer bien, lo hicieron. Hay muchas decisiones fantásticas que colaboran a su calidad y que creo podemos apreciar por sí solas. Siendo Stranger Things un caso tan particular, tal vez estas lecciones no sean universales, pero no dejan de ser interesantes y muy admirables. Spoiler alert.

Seguir leyendo «Stranger Things 2: Lecciones de una temporada ejemplar»

Better Call Saul: El arte de hacer una buena precuela

Better Call Saul, la fantástica precuela de Breaking Bad, se pone mejor con cada temporada. Acaba de concluir la tercera y está mejor que nunca. ¿Al nivel de su hermana mayor? Con otras motivaciones y otro discurso completamente diferente, pero tal vez sí. Lo que me parece más sorprendente es justamente eso, que sea una precuela, que sea la hermanita menor de la que probablemente sea la mejor serie de todos los tiempos y aun así evite estar bajo su sombra. ¿Qué hace Better Call Saul que otras precuelas no?

Seguir leyendo «Better Call Saul: El arte de hacer una buena precuela»

13 Reasons Why: Hace que parezca fácil

Va fuerte y claro: 13 Reasons Why no es mala. Hace muchas cosas bien, pero tiene una capa superficial que se presta a juzgarla negativamente. Al personaje principal le dicen muchas veces «escucha todas las cintas y luego hablamos» para hacerte entender también a ti como espectador. Pero también tiene errores, está muy lejos de ser perfecta. Voy a organizar mis pensamientos aquí, por si gustas seguir leyendo. Spoilers ahead.

Seguir leyendo «13 Reasons Why: Hace que parezca fácil»

Stranger Things: La importancia de un buen personaje (o muchos)

En este episodio de su amada sección «Producto de entretenimiento, dos puntos, no sé de lo que hablo pero me gusta decirlo aun así», analizo la razón principal por la que me gustó Stranger Things, y su importancia en otras obras narrativas. No tiene spoilers, pero describo a los personajes, por lo que si quieres ver la serie sin saber nada te recomiendo que dejes de leer a partir de la primera imagen.

Seguir leyendo «Stranger Things: La importancia de un buen personaje (o muchos)»

Sobre Last Forever, el episodio final de How I Met Your Mother

El verano de hace dos años vi mi primer episodio de How I Met Your Mother, una serie que me recomendaron y que vi todos sus episodios hasta ese momento (siete temporadas y media) antes de regresar a clases. Ese último episodio de mitad de temporada fue la propuesta de matrimonio de Barney hacia Robin, un episodio fantástico con una gran planeación que auguraba la gran relación que tendrían Barney y Robin, que eran el uno para el otro y que ella simplemente no era para Ted.

Después de muchas indecisiones por parte de nuestro protagonista, por fin llegó el último episodio. Un momento muy esperado por todos después de nueve temporadas de estar viendo todas las relaciones del personaje principal y su interacción con sus amigos. Este episodio me deja con muchos sentimientos encontrados por lo siguiente:

Seguir leyendo «Sobre Last Forever, el episodio final de How I Met Your Mother»