The Shape of Water: El tono perfecto

Creo que ningún otro director hubiera podido hacer The Shape of Water o por lo menos no bien. El éxito de la película viene del amor que el director siente por sus creaciones y de su inexistente miedo a reflejarlo. No tengo la menor duda de que esta película es exquisita solo gracias a ciertas decisiones muy puntuales de Guillermo del Toro. Acompáñame a explorarlas.

La premisa de The Shape of Water es complicada de digerir en el papel. Una chica muda que desarrolla un vínculo amoroso con una criatura acuática perseguida por Estados Unidos y Rusia durante la Guerra Fría. La película deja muy claro su acercamiento realista mágico a un conflicto muy humano: dos seres separados por la sociedad por las diferencias entre ellos, pero cuyas similitudes los vuelven complementos perfectos. Del Toro deja esto muy claro al retratar el paralelismo con el racismo y la homofobia que se vivía durante esa época (y se sigue viviendo, por algo la película es relevante). El punto de vista del espectador es una mujer literalmente incomprendida (es muda) enamorada de un ser literalmente incomprendido (es, tú sabes, un monstruo sudamericano). Es un reflejo llevado al extremo de esas relaciones amorosas que a la fecha siguen siendo condenadas. Love is love, en pocas palabras.

fid18053_trid16091

Pero creo que solo Guillermo del Toro podría haber hecho esta película porque él realmente tiene las agallas para mantenerse en el tono correcto. The Shape of Water es una película de amor y Del Toro sabe que debe ser ejecutada como tal. Encuadra mucho con lentes angulares y utiliza un formato 1.85:1 (muy cercano al 16:9) para sentir una cercanía con los personajes, contrario a lo lejano que se puede sentir un lente telefoto y un aspect ratio Cinemascope, más asociado generalmente con la ciencia ficción épica. La cámara se mueve mucho, pero todo es con cámara al hombro, en lugar de un movimiento frío que podríamos obtener con steadicam.

La película utiliza muchos planos generales, los cuales gracias a la decisión que comenté de formato y lentes permite meter mucho de la locación en un solo cuadro. La caracterización de Eliza y Giles no solo viene de sus acciones, sino de los detalles en su hogar. Nuestra empatía con la criatura anfibia también viene de apreciar las terribles condiciones en las que se encuentra. De igual forma, el excelente desarrollo del villano Strickland viene de contrastar su hogar de sueño americano con su interior personal de pesadilla (que conforme avanza la película se va manifestando a través de dos dedos podridos). La atención a los detalles en el diseño de producción añade a los personajes y al tono general de la cinta.

best_picture_block_3.dc2f8a7

Tal vez el elemento que más colabora a lo que comento es la música. Alexandre Desplat, el compositor, evitó caer en leitmotivs del cine de horror o ciencia ficción. Lo utiliza durante la presentación de la criatura, pero más tarde lo subvierte con el tema amoroso que lo sustituye. Las piezas de la banda sonora encajan con la atmósfera acuática, recayendo en flautas, silbatos y un acordeón que inspira un aroma de vieja escuela. Es como estar sumergido en agua, pero totalmente cálida, con un toque de arpas y piano para el tema de amor. Le da un sentimiento único de fragilidad a la película. La música es muy apropiada y al mismo tiempo diferente si consideramos que una de las partes de la relación amorosa es un monstruo.

Por eso digo cualquier otro director hubiera podido arruinar la película muy fácilmente. Aunque estés muy conectado con el simbolismo del realismo mágico de la cinta, sería muy fácil tratar de darle un componente épico, recaer en el elemento de horror y ciencia ficción, grabar todo con otro tipo de lente, en otro formato, con otro tipo de movimientos, utilizando leitmotivs musicales menos románticos. El resultado, honestamente, sería un desastre tonal (de tonos, vaya). Pero no. Guillermo del Toro supo que, sin importar lo ridícula que podía parecer su premisa en un inicio, esta era una película de amor y ejecutarla como tal iba a ser lo que le permitiría funcionar. Y lo logró.

Un comentario sobre “The Shape of Water: El tono perfecto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s