El Ranking de Star Wars – Diciembre 2017

¡Segundo ranking especial! Ya hubo uno de películas románticas, ahora toca de mi franquicia favorita (ya sabes, mis prioridades). Por el estreno de The Last Jedi (de la que puedes conocer mi opinión completa aquí), decidí ver todas las películas de la saga y al final ya no vi nada más. Así que este es un ranking de puro Star Wars, no como el romántico donde se colaron Cars 3 y Wonder Woman. Nueve películas. Precuelas, originales, spin-off y secuelas. Ya era hora, ¿no?

9. Star Wars: Episode II – Attack of the Clones, de George Lucas (2002)

starwars2-movie-screencaps.com-16062

«I truly… deeply… love you and
before we die I want you to know.»

Esta sin duda es la peor de las precuelas, empezando porque ni siquiera tiene un conflicto claro. Empieza con el ataque a Padme para luego ir metiendo conflictos chiquitos cada que le conviene, lo cual obvio hace que todo se sienta sin urgencia. Su objetivo central es desarrollar el romance entre Anakin y Padme, pero lo hace terrible. Me cuesta explicarme dónde quedó la sutileza del romance entre Han y Leia. La frase «muestra, no digas» nunca fue del agrado de las precuelas, pero en Attack of the Clones realmente la tiran por la borda. Si a eso sumamos que pones los ojos en blanco a cada rato porque los diálogos ni siquiera son pasables y los actores están pésimamente dirigidos, pues ya tal. Y mira que no era mala idea que la segunda película fuera desarrollar el romance que al final sería el detonador de la tragedia de Anakin, pero la ejecución simplemente no está ahí.

8. Star Wars: Episode I – The Phantom Menace, de George Lucas (1999)

starwars1-movie-screencaps.com-13114

«Fear leads to anger. Anger leads
to hate. Hate leads to suffering.»

Hay algo muy cierto sobre el episodio 1: está a un par de buenos editores de ser una buena película. Se quedaron a una Marcia Lucas o Paul Hirsch. Porque hay buenos elementos, buenas ideas, el mundo construido es interesante, pero todo está opacado por decisiones muy malas, como que el conflicto sea un bloqueo de rutas comerciales (¿no pudieron encontrar uno menos humano?). Y así hay muchas: por cada Liam Neeson haciendo un buen trabajo, hay un Jake Lloyd terriblemente casteado. Por cada momento de buena narrativa audiovisual, como los contrastes entre Qui-Gon y Darth Maul durante la batalla final; hay diálogos espantosamente escritos y llenos de exposición barata. Por cada efecto de sonido y pieza musical impecablemente ejecutada, hay efectos visuales que han envejecido muy mal. A pesar de todo sigue siendo Star Wars, y estar en ese mundo es agradable de por sí, pero da coraje cuando la creatividad de Lucas se arruina por su pésimo autocontrol.

7. Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith, de George Lucas (2005)

starwars3-movie-screencaps.com-15126

«So this is how liberty dies,
with thunderous applause.»

A esta le tengo cariño por ser la primera de la saga que vi, y en el cine. Y sí, es mucho más capaz que las otras dos precuelas. Para empezar, se concentra desde el principio en la caída de Anakin. De hecho, sigue a grandes rasgos la estructura de la tragedia clásica, lo cual tiene mucho sentido considerando la historia, y le da un foco palpable y una línea fácil de seguir. Sigue habiendo diálogos malísimos (el «Anakin, you’re breaking my heart» es particularmente horroroso, sobre todo por estar en una escena tan importante), pero en general hay un salto hacia la mejora en casi todos los aspectos. Hayden Christensen tiene mucho más presencia y momentos muy buenos, Ewan McGregor sigue en su papel de ser lo mejor de la trilogía e Ian McDiarmid se la pasa increíble como Palpatine. Hay escenas e ideas realmente buenas. Hay coherencia, hay un enfoque, hay cierta habilidad de realización. Es… buena.

6. Rogue One: A Star Wars Story, de Gareth Edwards (2016)

rogue-one-movie-screencaps.com-14680

«Rebellions are built on hope!»

Tal vez finalmente me decidí sobre Rogue One. Sí, me gusta. Es una historia de Star Wars lo suficientemente capaz. Su fuerte es al mismo tiempo su más grande debilidad: es una película de momentos. Gareth Edwards hablaba de cómo le gusta pensar en buenos momentos y luego encontrar la forma de hilarlos. Y sí, tiene partes excelentes, escenas de acción muy bien hechas e imponentes; vaya, hasta los personajes siguen esta filosofía con su momento para brillar cada uno. Pero el problema es todo lo demás. El hilo entre estas situaciones es aburrido, desordenado y desarrolla muy poco a los personajes. Valoro su muy cuidada cinematografía y su estética en general, respeto sus agallas de matar a todos los protagonistas; solo digo que ojalá esos elementos estuvieran en una película en la que me involucrara más.

5. Return of the Jedi, de Richard Marquand (1983)

Wibc3qS

«I am a Jedi, like my father before me.»

Return of the Jedi tiene de mis cosas favoritas y de las que más odio de la trilogía original. Me encanta el tono y las ideas que aporta el palacio de Jabba al universo Star Wars, no me gusta que esté tan basada en la casualidad en lugar de la causalidad. Me gusta todo lo que dice Yoda en su escena con Luke, no me gusta que no se le dé el tiempo para dejar procesar y respirar. Han Solo está tan mal escrito y actuado que ni siquiera se siente como Han Solo, y su relación con Leia no es ni de cerca lo sofisticada que era. La parte de los Ewoks no es mala porque sean adorables, sino porque la trama se desvía por completo solo para darles más tiempo en pantalla. PERO, el conflicto de Luke con Darth Vader y el Emperador salva toda la película. Es complejo, basado totalmente en el arco de Luke y cierra perfecto a la trilogía.

4. Star Wars: The Last Jedi, de Rian Johnson (2017)

IDqGWx2

«Let the past die. Kill it, if you have to.»

No quise arriesgarme a ponerla más alto que The Force Awakens, por lo menos por ahora; aunque bien podría. Déjame ver cómo envejece en mi mente. Como comenté en mi reseña, tengo problemas con The Last Jedi, pero todos y cada uno son sobre cómo cuenta, no sobre qué cuenta. Me gusta mucho lo que The Last Jedi hace con The Force Awakens. No la desecha, ojo, sino que la trata como punto de partida para darle la vuelta a muchos de los elementos de la saga a favor de progresar su universo. The Last Jedi tiene problemas de pacing y manejo de subtramas; sí. Tiene momentos sorprendentes, ideas nuevas y temas muy interesantes; también. Es una película imperfecta cuyo valor para la saga puede ser enorme. Por lo pronto, yo encantado con las decisiones tomadas, los puentes quemados, los personajes desarrollados y los momentos retratados. Me da gusto que sea valiente y se salga de su zona de confort.

3. Star Wars: The Force Awakens, de J.J. Abrams (2015)

sw-force-awakens-movie-screencaps.com-13839

«Rey? These are your first steps.»

No es un secreto que me encanta esta película. Lo de que vuelve a contar lo mismo que la de 1977 no me molesta, porque las dinámicas entre los personajes y lo que significan esos eventos es completamente diferente, además de que —como ya comenté— The Last Jedi la recontextualiza como el recordatorio de lo que subvierte… a excepción de la Starkiller Base como tercera Death Star, que sí es demasiado y completamente innecesario. Pero por lo demás me gusta mucho porque tiene muy claro que los personajes son lo que importa. Están perfectamente casteados y desarrollados lo suficiente para crear intriga sin sacrificar empatía. Kylo Ren como villano es vulnerable y su arco funciona perfecto como subversión del clásico Jedi que siente la tentación del lado oscuro. Finn explora muy bien un lado que no conocíamos, el de los desertores, y su arco parte del de Han Solo en la primera película: huir o no huir, pero por razones completamente diferentes. Y qué decir de Rey, un modelo perfecto de cómo construir un personaje empático: hábil, inocente, entusiasta, con sueños claros y motivaciones que se ven mermadas por una causa noble aunque ingenua. Está dirigida con mucho entusiasmo, cuidado y habilidad. Tiene apenas dos años de existir y sí le tengo cariño. Ay, es que los personajes.

2. Star Wars, de George Lucas (1977)

StudyingSkywalkersEpIV_luke_sunsets

«May the Force be with you.»

¿Hay algo que no se haya dicho ya? Es tal vez la película más entrañable de todos los tiempos. Cada que la veo siento que me están contando un cuento acurrucado en mi cama. Me siento cómodo, llevado de la mano poco a poco por su clásica estructura. Te presentan todo con tiempo, una cosa lleva a la otra, cada escena cumple su función. Para cuando llega el segundo acto, ya estás involucrado y puestísimo para el épico final. Su edición es perfecta, su música legendaria y su cinematografía icónica. Y debajo de todo hay un mundo mucho más grande que apenas se asoma, esperando a ser explorado. Qué bonita es Star Wars.

1. The Empire Strikes Back, de Irvin Kershner (1980)

starwarsempire14115

«—All right, I’ll give it a try.
—No. Try not. Do… or do not. There is no try.»

Si The Empire Strikes Back no fuera lo buena que es, esta lista tendría muchas menos películas. El universo Star Wars nació aquí y sigue siendo el punto de referencia de cómo hacer básicamente todo lo que la saga ha seguido intentando. La mejor construcción de su universo está aquí. El mejor trabajo de personajes está aquí. El mejor pacing, las mejores actuaciones, la mejor música, los mejores encuadres, las mejores frases; todo aquí. Su atmósfera se siente tangible porque encontraron el tiempo perfecto para cada escena, para que la trama se mueva pero nos quedemos con algo de cada una. Todo funciona a la perfección: el romance de Han y Leia es gozo puro, la aventura de Luke con Yoda es preciosa, la batalla final con Vader se siente con un peso enorme. Es la película de la saga con la que más se pone la piel chinita, la que tiene los mejores momentos y los arcos más interesantes. Concepción, guion y ejecución de 10. Me hace vibrar cada que la veo, así de fácil.

Un comentario sobre “El Ranking de Star Wars – Diciembre 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s