Stranger Things 2: Lecciones de una temporada ejemplar

Stranger Things es genial. La temporada 1 es excelente y, sorprendentemente, la 2 es aún mejor. Todo lo que tenían que hacer bien, lo hicieron. Hay muchas decisiones fantásticas que colaboran a su calidad y que creo podemos apreciar por sí solas. Siendo Stranger Things un caso tan particular, tal vez estas lecciones no sean universales, pero no dejan de ser interesantes y muy admirables. Spoiler alert.

Sigue el ejemplo del mejor

stranger-things-season-2-monster

Nadie niega que la idea general detrás de Stranger Things es algo que ya se ha visto. Tal vez sea eso lo que más le critican, incluso ahora. A mí me parece algo respetable tomar una idea base conocida y construir sobre ella personajes bien hechos (tal vez sea la clave del éxito, si me lo preguntas). Stranger Things 2 hace lo mismo, pero la base que toma ya no es solo It y demás obras de Stephen King, sino que agrega una capa con todo el sello del que tal vez sea el mejor director de secuelas: James Cameron.

Stranger Things 2 es Aliens. En la primera parte había solo un monstruo, ahora hay muchos. Es una idea súper sencilla que simplemente funciona. Su aumento en presupuesto de 6 a 8 millones por episodio sin duda tuvo algo que ver al tomar esta decisión, pero afortunadamente no se les fue la cabeza en eso. Aliens es una gran secuela, tal vez de las mejores, pero es una película con un género completamente diferente a Alien. Stranger Things no quiere arriesgarse a alienar a su audiencia ya ganada, así que decide tomar la idea pero no cambiar su base. El resultado se siente fresco pero al mismo tiempo familiar.

Invierte en el tercer acto

eleven-stranger-things-season-2-41

No me refiero a invertir económicamente, aunque sin duda también eso ayuda, me refiero a la idea de plantar y sembrar. He leído en más de una ocasión que la temporada «empieza lenta». Desde mi punto de vista, la temporada se toma su tiempo para preparar su conclusión. Los dos últimos episodios de Stranger Things 2 son, sin duda, los mejores de toda la serie; tensos y con mucha urgencia, lo cual no serían si no se hubieran tomado esos primeros episodios para poner las cartas sobre la mesa.

Y ya que hablamos de inversiones, hay que hablar del salto técnico. Con el aumento en presupuesto, sería fácil convertir a Stranger Things en una copia de la anterior pero con efectos más pulidos. Afortunadamente, los productores tomaron la buena decisión de mejorar o por lo menos sumar a todos los aspectos técnicos de la serie. Rescato sobre todo el salto considerable y notorio que hay en la cinematografía, pero el sonido y la música también se beneficiaron.

¡Son los personajes, idiota!

stranger-things-2-kids-1509072552

La lección más importante y la que pienso yo que colabora más a su éxito y calidad: los personajes. Ya he escrito antes sobre ellos, pero en ese texto me concentré más en su carisma y menos en su tridimensionalidad. Los hermanos Duffer tienen MUY claro que el atractivo de la serie se basa en el crecimiento y desarrollo de los personajes. Son agradables, están bien interpretados y brutalmente bien escritos. Son tantos que es necesario que algunos tomen más la batuta (esta temporada fue más de Dustin que de Mike, por ejemplo), pero todos tienen su momento y ninguno se queda estancado.

[King] Steve Harrington tiene un arco que desarrolla a su personaje con una ejecución implecable, cuando dos personas llegan a afectar su papel tanto en su sociedad como en su relación amorosa, lo cual lo impulsa a construir sobre su ya enorme personaje lleno de matices. Eleven continúa su viaje de forma natural, buscando sus raíces, desarrollando sus poderes en un episodio súper X-Men (no entiendo cómo no les gustó, en serio) y construyendo una nueva relación paternal. Dustin y Lucas se encuentran en una situación similar, un interés amoroso, pero cada uno lidia de forma diferente con ello, lo cual construye sus personajes y su relación. Y así me podría seguir con cada uno, incluyendo los nuevos como Bob o Max.

Stranger Things maneja muy bien la tensión y las set pieces grandes, pero su magia no radica en eso, sino en los detalles. Lo mejor de Stranger Things es la conversación que tiene Steve con Dustin, la reacción de Mike cuando vuelve a ver a Eleven, el baile de Dustin y Nancy, el cigarro que comparten Hopper y Joyce, la realización de Nancy y Jonathan; esos momentos son los que la separan del resto. Más allá de su base antes vista y su interés por provocar nostalgia, son esos momentos genuinos lo que la hacen grande.

Los Duffer llevan a sus personajes a lugares nuevos e interesantes, sin perder la esencia de cada uno y desarrollando a la par una historia atractiva que se siente más grande pero al mismo tiempo mantiene su intimidad y cercanía, todo con una destreza técnica admirable. Se dice fácil.

Un comentario sobre “Stranger Things 2: Lecciones de una temporada ejemplar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s