Ranking cinematográfico – Septiembre 2016

En esta edición de su sección favorita «Sebas rankea películas con pocos puntos de comparación»: Descubra qué le gustó más a tal hombre, si la primer megaproducción de la historia del cine y máximo representante del Film d’ Art Italiano o una película de acción protagonizada por Jason Statham. La respuesta te sorprenderá. Todas las películas de este ranking sí las vi en septiembre, no como el desastre del mes pasado. Fueron un total de 14 películas entre revisionados y primeras veces.

14. The Whole Truth, de Courtney Hunt (2016)

the-whole-truth

«Should have done it a long time ago.»

Empezó la película, no me sentía involucrado; 20 minutos después, no me sentía involucrado; 40 minutos después, no me sentía involucrado; 60 minutos después, no me sentía involucrado. Dormí como por 15 minutos, desperté, llegó el giro de la trama y me pareció el recurso con menos peso narrativo ever. No me atrapó, esa es toda la verdad (pun super intended).

13. Cabiria, de Giovanni Pastrone (1914)

maxresdefault

«If you give help… by the gods…
help you will receive.»

Je, esta es la película de la que hablaba en el intro. Desde una perspectiva historicista (¿se nota que ya tomé Historia de la Cultura?), es impresionante… pero en un ranking general como éste, es innegable que tiene sus errores graves; comprensibles, pero pues ahí están. Al menos, que tenga secuencias que hasta el día de hoy imponen es un mérito enorme. Y me atrapó más que The Whole Truth.

12. Suicide Squad, de David Ayer (2016)

screen-shot-2015-07-13-at-1-17-02-pm

«Love your perfume. What is
that, the stench of death?»

La gran ausente del mes pasado. Finalmente la vi y pues mñeh. Los dos primeros actos me parecen un desastre, totalmente desarticulados y con problemas de ritmo y tono. El tercer acto, a partir de la escena del bar, me gustó bastante; los momentos emocionales pegan bien y se siente mucho más coherente. ¿La constante en toda la película? Lo mal que actúa Cara Delevingne. En palabras de mi papá: «Parecía actriz de película mexicana de El Santo contra las momias.» Yup, basically.

11. Payback, de Brian Helgeland (1999)

2350d387a055424e9bef80e4aa91386a

«—I’ve got a few minutes.
—So go boil an egg.»

Ok, aquí es el salto de los thumbs down a los thumbs up, de las rotten a las fresh. Payback fue una recomendación de Screen Junkies y, aunque no fui fan a morir, sí la agradezco. Ver a Mel Gibson en un papel así es oro puro. La clave de que la película sea buena es que no se toma tan en serio a sí misma.

10. 7:19 La Hora del Temblor, de Jorge Michel Grau (2016)

screen-shot-2016-09-26-at-17-30-43

«El edificio entero nos cayó encima.»

Tiene sus problemas de ritmo, en el que a veces pasan varios minutos sin nada relevante en pantalla, con los personajes sólo gritando o hablando de banalidades; pero cuando no divaga, el resultado es bastante bueno. Demián Bichir y Héctor Bonilla rule, sobre todo el primero.

9. Star Trek Beyond, de Justin Lin (2016)

star-trek-beyond4

«—Fear of death is illogical.
—Fear of death is what keeps us alive.»

Star Trek Beyond o, como yo la llamo, Star Trek: ¿Me lo repites en español, por favor? es una película muy clavada, con muchos tecnicismos y mucho fan service que no capté. Me gustó bastante, sí, pero como no tengo tanto bagaje, es probablemente la que menos me gusta de las tres. Pronto espero entrarle más a la franquicia, para poder disfrutarla más. Fui muy fan de la escena de Sabotage, eso sí.

8. Battleship Potemkin, de Sergei Eisenstein (1925)

battleship-2

«There’s a limit to what a man can take.»

Ésta es mi prueba de que no odié Cabiria por inculto, efímero y prejuicioso. En serio. Créanme. Ándenle.
Hablando en serio, disfruté muchísimo Battleship Potemkin. Vale la pena simplemente por la cinematografía de Eisenstein, ¡pero además tiene una trama interesante y buen storytelling! ¡Milagro! No sé si me encanta el estilo austero que impide el desarrollo de personajes, pero fuck it, esa escena de las escaleras de Odessa es una maravilla.

7. The Cabinet of Dr. Caligari, de Robert Wiene (1920)

396e6823d11e69d28e7d1f9af0402e69

«We who are of noble blood may
not follow the wishes of our hearts.»

Es la segunda vez que la veo. La música, la escenografía, la trama con esos grandes plot twists; todo funciona y sigue conservándose súper bien. La primera vez la vi en un Halloween, con expectativas raras y sin contexto; ahora, sabiendo a qué me enfrentaba, la disfruté mucho más.

6. Manhattan, de Woody Allen (1979)

screen-shot-2016-09-21-at-22-54-53

«My analyst warned me, but you were
so beautiful I got another analyst.»

Sí le seguí con Woody Allen, cumplí mi promesa del mes pasado. Ahora vi Manhattan y, aunque sí me gustó mucho, creo que lo demás que he visto del director me ofrece lo mismo pero mejor. El desarrollo de las relaciones amorosas lo maneja mejor Annie Hall. Y la carta de amor a una ciudad, ahí se va con Midnight in Paris. Sé que persiguen objetivos y mensajes distintos, pero aun así sentí un poco de déjà vu mientras la veía. Sigue siendo top tier de la lista, eso sí, y seleccionar solamente una quote es muy difícil.

5. Shattered Glass, de Billy Ray (2003)

shattered-glass-final-shot

«—I didn’t do anything wrong, Chuck.
—I really wish you’d stop saying that.»

Otra recomendación de Screen Junkies (gran video, ve a verlo).
Mira, yo soy un gran detractor de las precuelas de Star Wars, pero si a alguien defiendo de esa producción es a Hayden Christensen. Genuinamente pienso que es un buen actor y apropiado para ser Anakin, pero que fue terriblemente dirigido. Shattered Glass es la prueba fehaciente de eso. Hayden Christensen es MUY bueno en esta película. Like, really really good. Entonces: actuación que me da la razón + rollo periodístico + intriga bien manejada = soy tuyo.

4. Mechanic: Resurrection, de Dennis Gansel (2016)

screen-shot-2016-09-21-at-23-08-32

«Each death must look like an accident.»

Perdónenme por ponerla tan alto en la lista, pero la amé. Ok, los personajes son de papel, hay mil clichés y la trama no te exige mucho; pero hay algo clave: es DI-VER-TI-DÍ-SI-MA. Es Jason Statham matando a tres criminales diferentes en secuencias tipo Mission: Imposible diseñadas para que te atragantes con palomitas. El tercer criminal es Tommy Lee Jones con aretes, barbita de chivo y vestido como Elton John (con todo y lentes). No sólo el concepto es increíble, la ejecución es más que respetable. Me divertí como niño. Quiero 38 secuelas, por favor. No he visto The Mechanic, entonces no sé qué onda con eso, pero segurísimo la veré.

3. Captain America: Civil War, de Joe y Anthony Russo (2016)

screen-shot-2016-09-21-at-23-15-49

«That shield doesn’t belong to you. You don’t
deserve it! My father made that shield!»

Bravo por crear un conflicto entre Iron Man y Cap sin que ninguno sea el villano. La escena del aeropuerto es una de las mejores secuencias de acción en una película de superhéroes. Tiene al mejor Spider-Man que hemos visto en cine. En su núcleo, es una película sobre dos amigos, dos buenos tipos que conocemos desde hace años, que casi se matan el uno al otro por mala comunicación. Es divertida. Es inteligente. Es brutal. Es intensa. Es emocional. Probablemente la mejor película de Marvel Studios.

2. Casablanca, de Michael Curtiz (1942)

Image: FILE PHOTO: 70 Years Since The Casablanca World Premiere Casablanca

«Of all the gin joints, in all the towns,
in all the world, she walks into mine.»

Es el mayor exponente del drama de romance; la aspiración máxima en cuestión de guion de cualquier película que hable de amor; la mezcla perfecta de música, locación, conflicto y contexto. A ver, es Casablanca.

1. Heat, de Michael Mann (1995)

deniroshoots

«You do what you do, and I do what I gotta do.»

Similar al mes pasado, terminé de redactar la lista por ahí del 22, sólo para algunos días después ver otra película que terminaría robándose el primer lugar.
Durante la primera mitad, Heat planta tantos recursos que es difícil creer que vaya a usarlos bien. Un personaje por aquí, una relación por allá, otro par de storylines. En la segunda mitad, recoge TODO lo que plantó y lo hace funcionar. Todas esas balas que cargó lentamente, tomándose su tiempo, te las dispara una tras otra en la cara. Y lo hace de maravilla, con un De Niro y un Pacino a tope.

Un comentario sobre “Ranking cinematográfico – Septiembre 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s