Llegamos al final de American Alien. Dove es inocente, Hawk es incómodo, Parrot es romántico, Owl es introducción de personajes, Eagle es desarrollo, Angel es anti-clásico; ¿qué es Valkyrie?
En lo que llevo clavándome en el personaje, he llegado a la conclusión que Superman tiene tres pilares: su poder, su bondad y su sentido de pertenencia. Esos tres elementos, ya interesantes por sí solos, se vuelven aún más interesantes cuando un buen autor juega con ellos. ¿Que Superman es súper poderoso? ¿Qué tal si lo hacemos aún más poderoso pero sólo le damos un año de vida, como en All-Star Superman? ¿O qué tal si lo reflejamos vulnerable? American Alien toca los tres pilares, por eso es tan bueno, pero el arco general se basa en uno: su sentido de pertenencia.
Desde el primer número en el que el pequeño Clark se ve como alienígena en un espejo, pasando por su relación con Barb en el tercer número, su duda sobre la humanidad en el quinto y la revelación de que es de un planeta llamado Krypton en el sexto; American Alien nos ha mostrado a un Clark Kent confundido, con altas y bajas, vulnerable; y por eso, que Valkyrie comience con él en un estado vulnerable tanto física como emocionalmente, es lo mejor que se puede hacer para cerrar la serie.
Pobre Clark. En las primeras páginas de este número le cuenta a Jimmy que le dijo a Lois que la amaba y ella respondió con un quejido; después se entera de una explosión que deja a alrededor de 70 muertos, cortesía de un ser llamado Lobo, el cual le revela que su planeta de origen, Krypton, explotó hace 500 años. La mujer que amas parece no corresponderte, no pudiste salvar la vida de decenas de personas y tu planeta explotó. That’s a bad day.
La batalla entre Superman y Lobo es visceral y brutal. Sí, son dos seres súper poderosos agarrándose a golpes, pero en lugar de que parezca una competición de a ver quién pega más veces, es una de a ver quién pega más fuerte. No tiene nada de mítica y es épica en una forma muy reprimida. Es casi callejera: peleando a muerte en una avenida de Metrópolis. Vemos sangre volar, sentimos el movimiento de cada puñetazo y hasta podemos escuchar huesos crujir; hay dolor, hay momentos de victoria y de derrota.
Pero es en esta pelea que tenemos el mejor pay-off a la línea general de la serie, a ese sentido de pertenencia que se ha trabajado a lo largo de American Alien. Aunque Clark se ha aceptado como alienígena, tratando de adaptarse a la vida en la Tierra, siempre tenía la espinita clavada de encontrar a los de su especie. Y después de que Lobo revela que todos sus esfuerzos físicos son inútiles por su poder de regeneración y que sus esfuerzos de encontrar a su familia también lo son por la explosión de su planeta, después de que ni Lois parece aceptarlo, después de que decenas acaban de morir; es en este momento de desesperanza, de completa soledad, su punto más bajo, su estado más vulnerable, que Clark responde esto:
Y se acabó. Todo el arco del sentido de pertenencia de Clark tiene un pay-off hermoso debido a lo bien trabajado que está ese momento. La batalla de Superman no es contra Lobo, sino parece ser contra Landis, que le da un golpe tras otro, una patada tras otra, pero que al final hace que se levante, porque that’s what Superman does: se levanta. Incluso después de tantos golpes, de tanto daño, Superman se levanta y sigue peleando, y termina la batalla de una forma excepcional.
Yo solía odiar a Superman. Me parecía aburrido por lo poderoso que es, cuando en realidad eso es lo que lo hace más interesante. Un ser que puede volar, que puede lanzar autos como si fueran nada, que puede hacer mil y un hazañas, no está exento de los dilemas de todos nosotros: a quién amar y cómo hacerlo, cómo actuar, qué hacer de nuestra vida, cómo encajar con los demás. Superman no tiene súper determinación o súper fuerza de voluntad, esos no son sus poderes; así como esos dilemas lo acercan más a los humanos, lo implacable que es nos debería acercar más a él. Todos podemos ser buenos con los demás y sobreponernos a los golpes que nos tira el escritor de nuestra serie. Ese es el mensaje que vale la pena de Superman, que es muy cliché pero muchas veces se nos olvida: no necesitamos superpoderes para levantarnos y seguir luchando por lo que queremos.
La batalla finaliza con Superman lanzando a Lobo al espacio de una forma extraordinaria, pero American Alien no termina con acción, termina con un beso entre Clark y Lois, y la incertidumbre de qué sigue después. Lo valioso del trabajo de Max Landis es que entiende que lo que hace a especial a Superman no son sus poderes, sino que aun con ellos, Clark reconoce la valentía de Lois y se derrite ante su mirada; aun con ellos, Clark decide salir todos los días a ayudar a los demás. Teniendo los mejores poderes que hay, Clark no está exento del temor al futuro; porque está bien tener miedo a lo que sigue. A final de cuentas, no somos más que pequeñas criaturas, pequeños aliens, aferrándonos los unos a los otros en medio de la nada.
Sobre los otros números:
1. Dove
2. Hawk
3. Parrot
4. Owl
5. Eagle
6. Angel
6 comentarios sobre “Sobre American Alien – 7. Valkyrie”