Sobre American Alien – 2. Hawk

Hawk se siente incómodo. Son las 26 páginas que mejor reflejan lo que sería la adolescencia de un joven alienígena todo poderoso, if that makes any sense. El número abre con humo, balas, un arma, una patrulla en llamas con un cadáver a un lado y un inocente letrero de «Welcome to Smallville Kansas» con cinco balazos.

El estilo de arte elegido es sucio, todo lo contrario a las cuidadas viñetas de Dove. Si el estilo del primer número es una canción de cuna, el estilo de éste es puro grunge. Aquel grunge que escucha un adolescente al terminar de estudiar francés.

Hawk, al ser la adolescencia de Clark, tiene que tratar los puntos básicos. La promesa amorosa, el trash talk con los amigos, la necesidad de aprobación, el tomar a escondidas para desafiar a la autoridad. No puedo pensar en una plática más apropiada entre tres adolescentes, uno de ellos siendo un alienígena que tiene visión de rayos X, que «¿Y oye, utilizas tu poder para ver debajo de la ropa de las chicas?» Es infantil, pero es importante que sea de esa forma.

IMG_0009

Y a ver, ¿cómo reaccionaría ese adolescente inexperto, infantil y todo poderoso ante un crimen serio, digamos, varios asesinatos? Clark sabe quiénes son los culpables, pero no dice nada. Que la policía se las arregle sola. O no, mejor yo lidio solo con ello. Porque en la adolescencia no hay punto medio, o no ayudo o soy el protagonista. Y ser el protagonista de la detención de unos criminales, sin preparación, sin poder controlar sus poderes al 100%, afectado por la muerte de las víctimas, es probablemente el set-up más compelling para un Clark adolescente. Quiere ayudar, quiere hacer el bien como sabemos que Superman lo haría, pero no tiene la experiencia para hacerlo de la mejor forma.

Clark salva a la familia de ser trágicamente asesinada por uno de sus propios miembros, pero en lugar de hacerlo con la gracia de un Superman en su apogeo, la solución es torpe y violenta. Kent recibe un balazo en la cara y un escopetazo en el pecho, que lo hacen sangrar (!), y responde con su heat vision cortándole los brazos a uno de sus agresores. Al final, el que salva la tensa situación es su amigo Pete, y Clark termina sangrante en la comisaría.

FullSizeRender 3

Esta situación nos remite a algo que decía Landis en su video «Regarding Clark» que puse en el análisis del primer número: «Lo especial de Superman es que siempre tomará la decisión correcta». ¿Clark tomó la decisión correcta en este número? Si hubiera hecho algo diferente, tal vez la familia hubiera muerto, o tal vez no y además nadie hubiera terminado sin brazos. Es complejo, y eso es lo que hace a Hawk tan valioso. Toma un elemento básico del personaje, reconocido por el mismo escritor de la serie, y le mete un dilema moral interesantísimo.

Al final, Martha reconoce que no puede regañar a Clark por lo que hizo, porque si no lo hubiera hecho, quién sabe qué le hubiera pasado a esa familia. Me encantaría ver más del Superman en la adolescencia de Max Landis, por la forma con cómo juega con esos elementos únicos del personaje. ¿Hice lo correcto o no? Una pregunta que DEBE estar en la formación del héroe más recto de DC, y que es reflejada perfectamente en Hawk.

IMG_0010

Sobre los otros números:
1. Dove
3. Parrot
4. Owl
5. Eagle
6. Angel
7. Valkyrie

7 comentarios sobre “Sobre American Alien – 2. Hawk

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s