Otro año más que termina y con esto otro año más en el que encontramos videojuegos llenos de maestría en su diseño y mecánicas.
Presta mucha atención al título de esta entrada, no se trata de los mejores juegos del 2013, este especial menciona los juegos que más disfruté en el año. Seguramente notarán que no está un título que ha sido muy galardonado, esto es porque no lo he jugado, fue justamente por eso que decidí no nombrar este texto con el clásico «los mejores juegos del 2013», no sería honesto. Bueno, sin más introducciones y aclaraciones, comencemos el conteo.
5. The Wonderful 101
Pocos juegos contemporáneos tienen un diseño tan clásico y ortodoxo como The Wonderful 101. Tiene una dificultad elevada que no perdona y te obliga a mejorar tu forma de jugar, un recuerdo casi inexistente teniendo en cuenta el diseño de videojuegos hoy en día. Un videojuego de acción que refleja perfectamente la dirección del talentosísimo Hideki Kamiya, lleno de diálogos con humor, explosiones a gran escala, superhéroes y «cute babes».
4. Animal Crossing: New Leaf
¿Por qué está New Leaf en esta lista? Porque fue el primer Animal Crossing que jugué y eso merece ser mencionado en todas las listas.
Es muy difícil describir la experiencia de jugar Animal Crossing, sería como describir el pagar deudas por diversión.
Un juego muy divertido que te hará descubrir capas y capas de profundidad. Que te hará despertarte temprano en domingo para comprar turnips, que te hará mandarle mensajes a todos tus amigos para preguntarles a cuánto está el precio en su pueblo, que te hará prender tu consola todos los días para hacer las labores por diversión que no haces ni en tu propia casa.
3. Grand Theft Auto V
GTA V es un excelente juego y el que diga lo contrario es porque ni siquiera lo ha probado. Este título alcanza niveles de perfección en el género de sandbox que ningún otro había alcanzado jamás. Lleno de detalles que le dan vida a la enorme ciudad de Los Santos, de contrastes significativos entre las distintas regiones del mapa, de personajes llenos de personalidad y de talento puro impregnado hasta en el último segundo de la experiencia de juego. Grand Theft Auto V pone la vara muy alta en estándares de calidad de juegos de acción y en juegos de mundo abierto, siendo el mejor juego que la siguiente generación no pudo tener.
2. Super Mario 3D World
Super Mario 3D World es felicidad pura encerrada en un disco, es una experiencia que te tendrá sonriendo durante todo el trayecto y que te sorprenderá con cada nivel.
Siempre me pregunto si Nintendo podrá superar el diseño de niveles del actual juego de Mario, ya sea 2D o 3D, y siempre lo logran.
SM3DW es probablemente el mejor juego de Mario que se haya hecho jamás. ¿Dificultad? La tiene. ¿Música? La tiene. ¿Diseño de niveles? Lo tiene. ¿Precisión en mecánicas? La tiene. ¿Humor? Lo tiene. ¿Innovación? La tiene. ¿Diversión de un jugador? La tiene. ¿Diversión con amigos? La tiene. ¿Personalidad? La tiene. ¿Es el mejor juego de plataformas del año? Sin duda lo es.
1. BioShock Infinite
Todos sabíamos que llegaría este momento. BioShock Infinite es la mejor experiencia que tuve en la generación, no sólo en el año.
Las mecánicas de juego funcionan muy bien y son divertidas, el diseño de niveles —hablando específicamente de los escenarios de batalla— es excelente y te hace pensar en verdaderas tres dimensiones, la dirección de arte es fantástica, los personajes se quedarán en tu cabeza por muchos años, la ciudad está llena de detalles y de una filosofía profunda y fundamentada, la historia te involucra completamente, el final te vuela la mente, bla, bla, bla.
BioShock Infinite es un juego que me cambió, un viaje que jamás olvidaré, una experiencia que me sacó sonrisas y lágrimas, que me hizo pensar y me dio una gran sacudida. BioShock Infinite podría haber sido el último videojuego que haya jugado en mi corta vida y quedaría satisfecho.
No se dejen engañar, no escuchen a esos falsos profetas que dicen que BioShock Infinite es un mal juego que no merece ser experimentado. Recordemos esto, esto, esto, esto y esto. Recordemos BioShock Infinite como una joya generacional, como una experiencia extra corporal que puso los estándares muy altos al seleccionar el juego del año, estándares que desde mi punto de vista no se superaron.
Esos fueron los cinco juegos que más disfrute (y sufrí) este año, los cinco juegos que desde mi humilde opinión deberías jugar y tenerlos presentes en tus platicas familiares esta navidad. ¿No estás de acuerdo? Déjame en los comentarios el porqué para así conocer distintos puntos de vista, eso siempre se agradece.
Un comentario sobre “Los cinco juegos que más disfruté en 2013”