Pocos juegos reflejan también el año 2000 como Jet Set Radio, un juego que originalmente salió para Dreamcast creado por Sega. Cabe mencionar que yo nací en 1997, por lo tanto cuando este juego salió yo era un dulce bebé/niño de 3 años. Debido a esto, me es difícil conocer que es lo que pasaba en esos años, cuales eran los gustos de las personas, etc; afortunadamente existen los videojuegos, que son un excelente medio para saber que gustos y que cosas hacían la gente del pasado (Aún más que un DeLorean). Por lo que veo el skate y el grafiti dominaban esos días.
Esta es mi reseña de Jet Set Radio.
Es increíble como juegos con mecánicas y objetivos tan sencillos pueden llegar a ser tan divertidos y gratificantes. Tal es el caso de Jet Set Radio, un juego en el cual tomas el lugar de 23 personajes (3 centrales y 20 a desbloquear) con el único objetivo de grafitear las calles mientras practicas skate.
Cabe mencionar que esta versión es idéntica que la versión de Dreamcast, no hay misiones ni personajes extra. Es sólo el juego en versión HD. Esto se podría tomar como una ventaja y también como una desventaja. Lo bueno es que de esta forma los que no conocimos el juego cuando salió podemos jugarlo tal y como era sólo que en una mejor resolución. Lo malo es que tal vez las personas que lo jugaron cuando salió esperarían un extra aparte de la resolución. Desafortunadamente para ellos, no es así.
Otro aspecto muy importante del juego es la música, la cual es excelente. Ritmos como funky, J-Pop, rap, electrónica y rock hacen una combinación perfecta para el juego.
La música es tan importante que el título del juego se debe a la estación de radio de éste. Partes específicas del juego son narradas por el locutor de esta estación de radio, llamado DJ Professor K.
El argumento es bastante sencillo, tu tomas el lugar de un miembro de la banda GG’s, Esta banda reside en Shibuya-cho, un área ocupada por la banda de las Love Shockers. Tu objetivo es grafitear puntos específicos del área para así dominarla.
Pero no todo es felicidad para esta banda, ya que se enfrentará a el capitán Onishima, la policía y un equipo S.W.A.T. además de los integrantes de las bandas rivales llamadas Love Shockers, Noise Tanks y Poison Jam.
Uno de los puntos más fuertes del juego son las persecuciones, estas llegan a ser frenéticas y muy divertidas. Preparate para hacer skate por todo el mapa escapando de tus perseguidores tomando atajos y virando repentinamente. La flecha que se encuentra en la parte superior te indica la salida más facil para que puedas escapar de tus perseguidores. Durante tu recorrido por la ciudad vas tomando botes de pintura, los cuales te sirven para grafitear, también recoges vida para recuperarte de los golpes de tus opresores.
Otro punto que me gusto mucho es el «realismo» de el juego. Obviamente no es un simulador de skate pero tiene algunos factores que lo hacen sentir mucho más real al andar en skate. Una de ellas es la inercia, para cambiar de dirección o para frenar tienes que lidiar con la física del juego. Tardas un poco en detenerte y también tardas un poco en arrancar, esto te hace sentir que estas realmente parado sobre un skate.
En general siento que Jet Set Radio es un gran juego, expresa perfectamente el sentimiento de esos días, me permite transportarme al año 2000. Este juego también refleja el hecho de la libertad de expresión, de revelarte ante los opresores. Jet Set Radio es un muy buen juego, si te gustan los juegos de skate deberías probarlo. Además recordemos que este juego fue el parte aguas para el cel shading. Deberías darle una oportunidad a este gran título, se ve y se juega increíble.
Calificación: 8.0
Un comentario sobre “[Reseña] Jet Set Radio”